Sabemos que quien decidirá por nosotros en estas elecciones no serán aquellos que estudian el panorama político de nuestro país cada día, los que siguen fervientemente las noticias locales de la comunidad y se preocupan por la inseguridad ciudadana, están a favor por una mejor metodología educativa o atentos al devenir de nuestra sociedad.
No, aquellos que llevaran al poder al que decidirá nuestro futuro en los próximos cinco años como país, serán los mismos de siempre, los que se quejan del gobierno de turno, mas esperan con ansias que las elecciones se acerquen para vender su voto por una bolsa de arroz, los que prefieren mil veces que sus hijos no asistan a la universidad por que perderían todo respeto por sus padres y al igual que ellos deben «conformarse» con lo que les toco, pero están muy contentos sí su adolescente prole se reproduce sin miramientos, aquellas jovencitas que prefieren posar concienzudamente con una expresión conocida como «boca de pato» en el baño de su casa que leer un buen libro, los que prefieren adquirir el ultimo iphone antes que cambiar la letrina que tienen por un retrete decente para su hogar.
El mayor problema de las personas que poseen escasos recursos no es que no tengan la energía, el empuje o capacidad para alcanzar sus metas, el problema es que no están dispuestos a informarse, buscar nuevas oportunidades, orientar su trabajo duro en un fin beneficioso para ellos mismos. Haciendo que sus hijos y los hijos de estos crean que no hay futuro, que no existe posibilidad, que se reproduzcan sin pensar en como sostenerse y que escogan sin pensar a un candidato que solo les ofrece
màs de lo mismo, mediocridad, pobreza y un inevitable fracaso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario