
Ismael Serrano
Umberto Eco, reconocido escritor italiano, en su articulo “Lo feo de lo hermoso” sugiere que tratamos de exorcizar nuestros miedos a través de la ficción, es decir, la cinematografía, literatura y simulaciones diversas que nos muestran terror, suspenso, drama, violencia y sangre; y hacen que experimentemos estas sensaciones desde un núcleo seguro, alejados de las aberraciones que fingimos ignorar y conforman el vertiginoso torbellino que la crueldad humana ha institucionalizado como una característica ineludible de las distintas sociedades.
Umberto Eco, reconocido escritor italiano, en su articulo “Lo feo de lo hermoso” sugiere que tratamos de exorcizar nuestros miedos a través de la ficción, es decir, la cinematografía, literatura y simulaciones diversas que nos muestran terror, suspenso, drama, violencia y sangre; y hacen que experimentemos estas sensaciones desde un núcleo seguro, alejados de las aberraciones que fingimos ignorar y conforman el vertiginoso torbellino que la crueldad humana ha institucionalizado como una característica ineludible de las distintas sociedades.

Todos estos antecedentes podrían llevarnos a apuntar que la población parece estar más enfocada en el prójimo y ser más reflexiva, que posee ahora una empatía y juicio critico que no se halla más bajo la manipulación de otros.

Mientras tanto, no muy lejos de donde nos hallamos, suceden una suerte de acontecimientos más que deleznables, miles de ciudadanos mueren por manipuladas guerras cuyo fin es únicamente monetario, millones de personas se hallan bajo condiciones de esclavitud y no nos inmutamos en lo absoluto, una de las prisiones más terroríficas se halla en Guantánamo, bajo la jurisdicción de EE.UU., nadie se ha manifestado al respecto, porque esto on es “tendencia”.
¿Porqué un animal recibe más atención que un ser humano?, somos conocedores de nuestras capacidades, pero también somos conscientes de la mediocridad en la que vivimos, se ha institucionalizado la crueldad, el llamado “mal necesario”, la miseria “obligatoria”, hemos estado dispuestos a aceptarlo todo sin protestas, el nuevo siglo no nos han transformado, las redes sociales no nos han hecho mejores ciudadanos, solo han afianzado lo que el ser humano ha sido siempre ha grandes rasgos, un cruel y manso cordero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario